![]() |
|
Los Administradores y Directivos responden de forma ilimitada, personal y de forma solidaria por los perjuicios que puedan provocar por la gestión de la empresa y por lo tanto tienen expuesto su patrimonio personal si de su actuación se desprenden perjuicios a otras personas por su labor gerencial. Esta responsabilidad alcanza incluso sin mediación de culpa. La sociedad actual considera al gestor de una empresa como un profesional y de sus actos puede dimanar responsabilidad.
Además de las reclamaciones por insolvencia de la empresa, otros ejemplos podrían ser:
Irregularidades contables y deudas de un exdirector financiero que la empresa no tuvo conocimiento hasta su salida.
Reclamaciones por insolvencia por tardanza en el pago a un proveedor.
Demanda por parte de la administración por la interpretación de un contrato.
Demanda de un accionista minoritario por modificación estatutaria lesiva.
Cruce de demandas en empresa familiar por pérdidas de la empresa.
Condena a los administradores por plazos en la solicitud de concurso de acreedores.
Demanda por parte de los accionistas por la no contratación de una póliza de daños de la empresa, por reducción de costes.
Condena al adminitrador para hacer frente a los impuestos pendientes e intereses por demora en la disolución y liquidación de la sociedad que había cesado en su actividad.
Las cookies NO son virus, son pequeños archivos de texto, a menudo encriptados, que se ubican en los directorios del navegador. Los desarrolladores de páginas web los utilizan para permitir a sus usuarios navegar con más facilidad y desarrollar ciertas funciones.
Las cookies se crean cuando el navegador de un usuario carga una página concreta. Esta página envía información al navegador, que crea entonces un archivo de texto. Cada vez que el usuario regresa a la misma página, el navegador recupera este archivo y lo envía al servidor de la página. La página web que el usuario está visitando no es la única que crea las cookies, sino que también lo hacen otras webs que desarrollan anuncios, herramientas u otros elementos presentes en la página que está siendo cargada. Esas cookies regulan cómo deben aparecer los anuncios o el funcionamiento de las herramientas y otros elementos de la web.