El león de los seguros

FacebookFeed

Generali Responsabilidad Civil de Administradores y Directivos

generali do

contacta

formulario

 

¿Por qué contratar la Responsabilidad Civil D&O para Administradores y Directivos?

Los Administradores y Directivos responden de forma ilimitada, personal y de forma solidaria por los perjuicios que puedan provocar por la gestión de la empresa y por lo tanto tienen expuesto su patrimonio personal si de su actuación se desprenden perjuicios a otras personas por su labor gerencial. Esta responsabilidad alcanza incluso sin mediación de culpa. La sociedad actual considera al gestor de una empresa como un profesional y de sus actos puede dimanar responsabilidad.

 

Coberturas
  • Cobertura automática e ilimitada en el tiempo para los administradores retirados.
  • Cobertura plena para empleados actuando como Directivos: incluyendo Fundadores, abogados internos.
  • Límite adicional para consejeros no ejecutivos.
  • Inclusión de consejero persona jurídica de forma automática (en definiciones) sin sublímite ni franquicia.
  • Cobertura para Gastos de Defensa para la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas.
  • Fianzas: Constitución de Civiles, Gastos de Constitución y Mantenimiento de Penales, por medidas cautelares y de aval concursal (sin sublímite).
  • Gastos de Publicidad, Cobertura por motivo de un evento de crisis en la Empresa y cobertura a gastos de Gerencia de Riesgos.
  • Multas y Sanciones.
  • Responsabilidad Tributaria.
  • Gastos de emergencia y gastos de atención a juicio.
  • Cobertura de gastos en caso de extradición, deportación, confiscación de activos y retirada de pasaporte.
  • Extensión de cobertura en el caso de no renovación con plazos amplios y precios reducidos.
  • Libertad de elección de abogado.
  • Posibilidad de cobertura a la sociedad por operaciones de valores.

 

Ejemplos de reclamaciones

Además de las reclamaciones por insolvencia de la empresa, otros ejemplos podrían ser:

Irregularidades contables y deudas de un exdirector financiero que la empresa no tuvo conocimiento hasta su salida.

Reclamaciones por insolvencia por tardanza en el pago a un proveedor.

Demanda por parte de la administración por la interpretación de un contrato.

Demanda de un accionista minoritario por modificación estatutaria lesiva.

Cruce de demandas en empresa familiar por pérdidas de la empresa.

Condena a los administradores por plazos en la solicitud de concurso de acreedores.

Demanda por parte de los accionistas por la no contratación de una póliza de daños de la empresa, por reducción de costes.

Condena al adminitrador para hacer frente a los impuestos pendientes e intereses por demora en la disolución y liquidación de la sociedad que había cesado en su actividad.