El león de los seguros

FacebookFeed

Estimación de prestaciones por jubilación

calculadora

A todos nos preocupa cuánto percibiremos de prestación de la Seguridad Social cuando llegue el momento de jubilarse.

Nuestro sistema público de pensiones garantiza que los trabajadores que hayan cotizado un mínimo de años a la Seguridad Social, perciban la prestación. Pero debido a múltiples factores: inversión de la pirámide de población y aumento de la esperanza de vida debido a las mejoras técnicas en la sanidad, principalmente, hacen que este pacto intergeneracional no sea suficiente para poder garantizar que el trabajador perciba como prestación la misma cantidad que el mes anterior de antes de jubilarse.

 

En el caso de los trabajadores por cuenta ajena, para el cálculo de la base de cotización no se tienen en cuenta: las dietas de viaje, gastos, plus de distancia, indemnización por desgaste de útiles, adquisición y mantenimiento de prendas de trabajo, pagos en especie y horas extraordinarias, entre otros (RD 2064/1995 Art. 23 Punto 2). De modo que en muchas ocasiones el trabajador percibe un salario aumentado por estos conceptos, cuando su base de cotización es mucho más baja y en base a ella se obtendrá la prestación por jubilación.

En cuanto a los trabajadores por cuenta propia o autónomos, es muy habitual considerar la cuota de la Seguridad Social como un gasto y por tanto cotizar por lo mínimo. Y por tanto en función de esta cotización se percibirá la prestación por jubilación.

Este sería nuestra estimación para un trabajador autónomo, soltero y sin hijos, nacido en el año 1973, que lleva cotizados 16 años por lo mínimo, 256,72€ y con unos ingresos anuales de 24.000€.

Las prestaciones de la Seguridad Social quedarían de la siguiente manera:

prestaciones

Como se puede observar, la prestación por jubilación será menos de la mitad que los ingresos menuales en la actualidad, lo que impediría poder mantener el actual nivel de vida. Por tanto se hace necesario un complemento para esa prestación. Para ello GENERALI Seguros dispone de diferentes productos para este fin que puedes comparar en este cuadro.

Si este cálculo de prestaciones pudiera parecer pesimiesta, no lo es, ya que está basado en estas hipótesis de cálculo:

  • Tipo de interés: 2.5%
  • IPC: 2,5%
  • Crecimiento de las bases de cotización: 1%
  • Crecimiento de la pensión máxima de la Seguridad Social: 1%
  • Crecimiento de la pensión mínima de la Seguridad Social: 2,5%
  • Porcentaje de cobertura deseado del último salario neto menusual una vez jubilado: 100%
  • Esperenza de vida en hombres: 82 años
  • Esperanza de vida en mujeres: 87 años

Para más información consúltanos.