El león de los seguros

FacebookFeed

Evita ser culpable de un accidente de automóvil

trafico

Existen circunstancias que en caso de colisión, harían que el conductor del vehículo fuera declarado culpable del accidente. En este artículo vamos a explicarlas.

En el parte europeo amistoso, en la columna central, están las 17 circunstancias que suelen determinar la culpabilidad, sin necesidad de acudir a los tribunales. De ellas se desprenden estos consejos de conducción.

Con estas indicaciones, evitarás situaciones de culpabilidad.


Estate atento en las incorporaciones (vías secundarias, salidas de aparcamientos)
Los vehículos que circulan por esa vía tienen preferencia, así que deberás dejar espacio suficiente, ya que en caso de colisión serías declarado culpable.

Precaución al abrir la puerta
Ésta se trata de un obstáculo interpuesto en la vía y por ello el culpable en caso de accidente es quien la abre. Siempre hay que mirar bien por el espejo para que haya espacio suficiente.

Maniobras bien vigiladas
Tanto la marcha atrás, como el maniobrar, en caso de colisión el conductor que las está haciendo será el culpable la mayoría de las veces, ya que es habitual que los otros vehículos estén detenidos o bien circulando por la vía con preferencia.

Cuidado con los giros
Cuando se realiza un cambio de dirección, hay que cerciorarse de que no pone en peligro a nadie más, espacio suficiente bien calculado y estar atento sobre todo si es un cruce sin visibilidad.

Respeta la distancia de seguridad
Es obligatorio respetar la distancia de seguridad, en caso contrario si el vehículo precedente frena, colisionarás contra él. Por tanto serías declarado culpable.

Procura circular siempre por la derecha
Ante una colisión lado contra lado, el conductor de la izquierda será el responsable, ya que el código de circulación dice que se debe circular por la derecha.

Comprobar antes de cambiar de carril
El cambio de carril no deja de ser una incorporación a otro adyacente, de modo que el otro vehículo tendrá prioridad. Por tanto habrá que ver si hay espacio suficiente, no basta sólo con dar el intermitente. Cuidado al cambiarse de carril ante un vehículo que está en doble fila. En caso de colisión con otro vehículo el responsable serás tú y no el vehículo que está en doble fila.

Respetar siempre las señales
Ceda el paso, stop, dirección prohibida, semáforos, líneas continuas, etc, el infractor siempre será declarado culpable en caso de que se produzca un accidente.

Asegúrate de que cabes para pasar al lado de un vehículo parado
Aunque esté mal estacionado, si al pasar calculas mal y lo rozas, serás responsable del daño, aunque él también sea multado.

En definitiva, hay que prestar atención a los vehículos de alrededor. Por eso hay que tenerlo previsto para las situaciones de:

  • Sueño: La falta de éste o la noche pueden producir despistes.
  • Cansancio: Tras un esfuerzo físico intenso la capacidad de atención se ve mermada.
  • Calor: Las horas centrales del día en verano producen lo anterior.
  • Digestión: Evitar comidas copiosa o descansar tras éstas.
  • Preocupaciones: Además de hablar por el móvil, lo cual está prohibido, producen distracción al volante.
  • Prisas: Reducen el tiempo de comprobación para realizar maniobras y provocan una conducción más "apurada".